Restricción para compartir cuentas en Netflix: ¡todavía puedes compartir tu cuenta!
Ya es oficial: el martes 23 de mayo, el gigante del streaming Netflix anunció el lanzamiento de una nueva función que permite a los usuarios compartir su cuenta suscribiéndose a una opción adicional de pago. Esta solución forma parte de una campaña para acabar con el uso compartido de cuentas, que la plataforma considera abusivo. [1].
Ya disponible en Sudamérica y Canadá, y desde febrero en Portugal y España, el servicio se está extendiendo a un centenar de países, además de América y Francia. Ahora es posible autorizar a un invitado a utilizar su cuenta por una tarifa adicional. En Francia, por ejemplo, hay que pagar 5,99 euros al mes, según el tipo de abono, para poder compartir la cuenta con alguien ajeno al hogar. [2]. Este coste adicional repercute en el presupuesto mensual que los usuarios destinan a estos servicios.
Así pues, el precio del abono estándar en Francia ha pasado de 13,49 [3] a 19,48 euros al mes con esta nueva prestación, lo que supone un aumento de cerca del 44% mensual sobre el precio inicial. Esta subida ha sido muy criticada por los usuarios franceses, sobre todo en un momento de fuerte inflación.
En este contexto, ¡hay formas de seguir utilizando las plataformas de streaming sin pagar el precio completo! Es el caso de Spliiit, que te permite compartir el coste de tus abonos entre varios usuarios. Una solución que puede reducir su factura en un 70%.
La plataforma ya permite compartir las cuotas de suscripción al permitir a los usuarios de la cuenta ofrecer las plazas restantes de sus suscripciones para dividir las cuotas mensuales. Así, el titular del abono y los coabonados comparten la misma cuenta para beneficiarse de un servicio de menor coste.
Con esta novedad, el precio de la suscripción a Netflix en Spliiit en Francia pasa de 5,08 euros a 10,84 euros. Este precio sigue siendo un 40 % inferior al de la plataforma SVOD.
Preguntas más frecuentes
Resumen