Lanzamiento de una nueva oferta con publicidad en Disney +: ¿qué se puede hacer para evitarlo?
Siguiendo los pasos de Netflix, la plataforma SVOD Disney + anunció el 10 de mayo el lanzamiento de un nuevo servicio de suscripción de bajo coste que incluye publicidad. Ya disponible en Estados Unidos desde finales de 2022, esta oferta llegará a Europa a finales de 2023. [1] .
En el lanzamiento de esta nueva suscripción en Estados Unidos, la plataforma aumentó el precio de una suscripción clásica de 7,99 dólares a 10,99 dólares. Se trata de un aumento considerable, que seguramente se reproducirá en Francia. Así, la suscripción clásica pasará de 8,99 a 11,99 euros. [2]. Es un aumento considerable, que los usuarios temen.
Esta nueva oferta obligará a los usuarios a ver anuncios, que se emitirán de la siguiente manera: al comienzo de una película o serie, podrán emitirse cuatro anuncios de entre 15 y 30 segundos durante una hora. Una oferta que sigue siendo desagradable para los franceses. Según un estudio realizado por Iligo, el 75% de los franceses aprecian los abonos mensuales sin anuncios y no quieren verlos. [3].
Para ahorrar dinero y seguir pagando tu suscripción Disney + a menor coste y sin publicidad, existen otras soluciones.
Este es el caso de la plataforma Spliiit, que le permite compartir el coste de sus suscripciones entre varios usuarios ofreciendo las plazas restantes de sus suscripciones para dividir los costes mensuales.
"Con esta oferta con publicidad, Disney + corre el riesgo de aumentar los precios de sus abonos. Así, los usuarios se verán obligados a pagar una cuota de abono más elevada mientras les molestan los anuncios durante su visionado. Los franceses ya rechazaban los anuncios en otras plataformas, así que con un aumento de precio de casi 3 euros, sin duda se negarán a tener que someterse a un abono que incluya publicidad. Con Spliiit, permitimos a nuestros usuarios compartir su abono Disney + dividiendo los costes mensuales. La suscripción cuesta sólo 2,71 euros por usuario, lo que supone un ahorro real", explica Guillaume Lochard, cofundador de Spliiit.
Preguntas más frecuentes
Resumen