7 sencillos hábitos para recuperar el control de tu presupuesto en 2025
Año nuevo, propósitos nuevos... ¿y si 2025 fuera por fin el momento ideal para controlar sus finanzas personales? No hace falta ser un experto en economía para tomar las riendas de tu presupuesto. Unos cuantos hábitos sencillos y accesibles bastan para cambiar realmente tus gastos.
Aquí tienes 5 reflejos fáciles de adoptar para gestionar tu presupuesto a diario y ahorrar de forma duradera. 👀
1. Trazar un mapa de sus gastos para ver con claridad
Antes de poder optimizar, tienes que saber lo que gastas. Clasifícalo: suscripciones, compras, transporte, actividades de ocio... Ponlo todo junto. Utiliza una aplicación de gestión presupuestaria como Bankin' o Emma App: clasifican automáticamente tus transacciones y te ofrecen una imagen clara (y a veces sorprendente) de tus hábitos de gasto.
{{encart-vert}}
2. Comparte tus suscripciones (legalmente) y ahorra dinero cada mes
¿Pagas el precio completo de tus suscripciones a Netflix, Spotify o Disney+? Malas noticias: te estás perdiendo un sencillo truco para aligerar tu factura.
Uno de los pequeños hábitos que realmente marcan la diferencia en tu presupuesto es compartir tus suscripciones online. Con una plataforma como Spliiitpuedes compartir legalmente tus suscripciones online con otros usuarios.
Resultado: ¡ahorro todos los meses y suscripciones a mitad de precio (o incluso menos)! Es una forma sencilla, legal y eficaz de controlar tus gastos sin privarte de nada.
➡️ Ejemplo: una suscripción Spotify Familia de 18,21 euros compartida entre 6 personas cuesta sólo 4,18 euros al mes en Spliiit. ¿Por qué privarse?
3. Sigue la regla 50/30/20 para mantener el equilibrio
Muy sencillo y eficaz, el método 50/30/20 consiste en dividir tus ingresos netos de la siguiente manera:
- 50% para necesidades básicas (alojamiento, compras, seguros),
- 30% para gastos de placer (salidas, compras, viajes),
- 20% para ahorro o amortización de deudas.
👉 Este método te ayuda a repartir mejor tu presupuesto sin privarte de nada. Y si la parte del "placer" ocupa demasiado espacio, no te estreses: ¡ajústate gradualmente, un pequeño cambio cada vez!
4. Más información Mon Petit Placement: invertir (incluso con poco presupuesto)
Ahorrar está bien. Pero poner el dinero a trabajar es aún mejor. La inversión, durante mucho tiempo reservada a los iniciados, está ahora al alcance de todos.
➡️ Para ir más allá en la gestión de su presupuesto y hacer que sus ahorros crezcan de forma inteligente, soluciones como Mon Petit Placement pueden marcar la diferencia. Esta plataforma facilita la inversión a partir de 300 euros, con asistencia en línea y carteras adaptadas a sus objetivos. Es una forma eficaz de recuperar el control de tu futuro financiero, sin jerga ni quebraderos de cabeza.
¿La verdadera ventaja? Puedes elegir el perfil de inversión que más te convenga, tanto si eres más bien prudente como si te gusta asumir un poco más de riesgo. Por ejemplo, si solo quieres ahorrar para un proyecto dentro de 2 o 3 años, puedes optar por una cartera más segura. Y si piensa a largo plazo, también hay opciones más dinámicas: todo está explicado con claridad, no necesita ser un experto y le guiarán paso a paso por el proceso.
5. Adoptar muchos microhábitos
A veces son los pequeños reflejos cotidianos los que generan los mayores ahorros:
🍱 Preparar la comida en casa en lugar de pedirla a domicilio
Pedir comida es práctico... pero puede salir muy caro. Una comida para llevar suele costar entre 12 y 15 euros, mientras que una comida casera cuesta 3 o 4 euros como máximo. Si cocinas en casa, incluso algo tan sencillo como pasta o curry casero, notarás rápidamente la diferencia a final de mes.
Prepara varias raciones con antelación (batch cooking) para no tener que cocinar todas las noches. Menos tentaciones de Deliveroo, más ahorro y a menudo también más equilibrado.
🛒 Compara precios antes de comprar online
Antes de hacer una compra, tómate dos minutos para comprobar si puedes conseguirlo más barato en otro sitio. Sitios como LeDénicheur comparan automáticamente los precios de un mismo producto en distintos establecimientos, incluidos los gastos de envío.
A menudo pensamos que la diferencia es mínima... pero a lo largo de un año, puede sumar decenas o incluso cientos de euros ahorrados (sobre todo en electrodomésticos, tecnología y ropa).
6. 🎟️ Fíjate un presupuesto mensual para salir o ir de compras que no quieras sobrepasar
No se trata de suprimirlo todo, pero establecer un marco le ayudará a sacar el máximo partido. Fíjate una cantidad precisa para salidas o compras de placer cada mes: por ejemplo, 100 € para restaurantes o 50 € para ir de compras.
Puedes incluso retirar esta cantidad en efectivo o depositarla en una cuenta separada para no tocarla una vez alcanzado el límite. Así evitarás sorpresas desagradables a final de mes y seguirás teniendo libertad para gastar.
7. 📨 Utilización del sistema de sobres (físico o virtual)
La idea es definir de antemano cuánto quieres gastar en cada gasto, con un presupuesto por categorías (compras, transporte, salidas, etc.). A continuación, depositas esta cantidad en un sobre: puede ser físico, en efectivo, o virtual a través de una aplicación bancaria como Revolut o Lydia.
Una vez que el sobre esté vacío, no se podrá gastar más en esta categoría. Es una forma excelente de evitar las compras impulsivas y ceñirse al presupuesto sin tener que pensar en ello todos los días.
🩵 En resumen
Recuperar el control de su presupuesto en 2025 no es cuestión de complejas hojas de cálculo Excel ni de privaciones. Ante todo, es cuestión de sentido común, organización y unos cuantos reflejos sencillos de poner en práctica a diario.
Adoptando algunos hábitos, como controlar los gastos, compartir las suscripciones, establecer presupuestos por partidas e invertir con inteligencia, no sólo se puede ahorrar de verdad, sino también empezar el año con tranquilidad.
💡 Y con las herramientas adecuadas: apps de gestión como Bankin', plataformas para compartir como Spliiito soluciones de inversión accesibles como Mon Petit Placement - tienes todo lo que necesitas para gestionar mejor tu dinero ¡sin ser un experto!
Menos gastos innecesarios, más control y verdadera tranquilidad financiera: ¡eso es todo lo que le deseamos para el Año Nuevo!
💡 La idea es detectar adónde va realmente tu dinero y ajustar tu presupuesto en consecuencia.
Preguntas más frecuentes
Resumen